martes, 21 de octubre de 2014

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA



1. CASAS SANTAMARÍA, Alberto. La Política Cultural: Perspectivas Y Dificultades. Especial para Nexos Municipales.
   
2.  GARCÍA CANCLINI, Néstor. NI FOLKLÓRICO NI MASIVO ¿QUÉ ES LO POPULAR?, 2002    
3.  GUANCHE, Jesús. ¿El patrimonio de la Cultura Popular Tradicional es Realmente Inmaterial?  jguanche@cubarte.cult.cu .

4. MARTÍN BARBERO, Jesús. Dinámicas Urbanas de la Cultura. Ponencia presentada en el seminario "La ciudad: cultura, espacios y modos de vida" Medellín, abril de 1991. 


5. Extraído de la Revista Gaceta de Colcultura N* 12, Diciembre de 1991.
·        MARTÍN BARBERO, Jesús. Y OCHOA GAUTIER, Ana María. Políticas de multiculturalidad y desubicaciones de lo popular.   


6. MONCADA, Maritza y CHICA Jenny. De La Urbe Digital. Arte Y Cultura En El Escenario De La Globalización: Néstor García Canclini En Medellín, Medellín 2001.

   
7. PALOMINO, Gloria Inés. La Política Cultural Eje De La Política Democrática De Estado En Colombia. Apartes del Documento de aporte del Consejo Nacional de Cultura a las Campañas para la presidencia de Colombia 2002-2006, presentado en el Consejo Comunal de Cultura. Julio 2003.

8. PERE, Manuel. Los Valores Intangibles del Patrimonio, El Patrimonio Intangible. Seminario sobre Itinerarios Artísticos del  Patrimonio Cultural en la Macaronesia. SILBOARTE 2006.
    
9. REPUBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA. PLAN NACIONAL PARA LAS ARTES 2006-2010
    
10. REPUBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA. PLAN NACIONAL DE CULTURA Y CONVIVENCIA


11. REPUBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA, DNP, COLDEPORTES. 2019, Forjar Una Cultura Para La convivencia.2007.

12. REPUBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA. Ley General de Cultura 397/97.

13. SUNKEL, Guillermo. Una Mirada Otra.  La Cultura Desde El Consumo. Red De Bibliotecas Virtuales De Ciencias Sociales De América Latina Y El Caribe, De La Red De Centros Miembros De Clacso. http://www.Clacso.Org.Ar/Biblioteca.


14. TALAKAl, Malia.  La Propiedad Intelectual y la Salvaguardia del Patrimonio cultural Inmaterial. Análisis de Prácticas y Protocolos vigentes en el Pacífico Sur Preparado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), (septiembre de 2007).

No hay comentarios:

Publicar un comentario